El sistema cuenta con una serie de alarmas dedicadas para supervisar el confort de los usuarios y para detectar anomalías en el funcionamiento de la instalación de una manera más eficiente.
Lastre y Deslastre de cargas
El sistema de control se encarga de realizar las operaciones necesarias sobre las salidas de los diferentes cuadros en el caso de que se produzca un fallo de red. En esta instalación se dispone de un grupo electrógeno, que en el caso de caída de red, el grupo arranca, y se realiza un balance de cargas dependiendo de la potencia disponible.
Todas estas operaciones se realizan de acuerdo a una jerarquía pre-establecida, y se visualiza el estado de la maniobra en el sistema de supervisión.
Lastre y Deslastre de Cargas
Grupos de Presión
El sistema de control también es responsable del estado de los grupos de presión contra incendios (PCI), de los grupos de agua potable, y de las bombas de achique.
Grupos de Presión
|
Subestaciones en Parques eólicosEste sistema de supervisión engloba la supervisión de los diferentes elementos que componen las subestaciones en parques eólicos en media-alta tensión.
La arquitectura del sistema está basada en un autómata programable con diferentes entradas y salidas. Éste comunica a través de una red con protocolo Modbus con diferentes equipos de medida y protección.
Diagrama de Comunicaciones
El interfaz con el operador está compuesto por un SCADA que comunica con el PLC de control. Desde éste se pueden realizar diferentes maniobras, así como visualizar medidas que nos muestran los equipos que forman el sistema.
Control Centralizado
El sistema de supervisión realiza la función de centralizar todos los elementos que forman la subestación. Desde éste el usuario puede realizar el mando sobre los diferentes interruptores, así como analizar las diferentes medidas y datos que proveen los equipos.
Diagrama General
|